REUTILIZACIÓN
El mayor contaminante de nuestro planeta son los pañales desechables y en nuestra escuela utilizamos la investigación, la ciencia,tecnología, innovación para darle una solución a este gran problema.
 |
Utilizamos el polímero que esta dentro lo mezclamos con tierra y hacemos un sustrato pata las plantas.
Las envolturas del pañal de usan para la siembra de arboles y otras plantas ornamentales de la escuela.
Hemos comprobado que una planta con este sustrato puede preservar el agua hasta 15 días y ademas la urea del pañal le da a la planta un nutriente. |

Nos gusta aprovechar todo y para nosotros los mensajes siempre son en beneficio del ambiente.
Aquí compartiendo en una feria ambiental, un proyecto de pintura ambiental con estañones reutilizados.
Otro proyecto de re utilización donde se enlaza investigación,ciencia, tecnología e innovación es la Acuaponia, este proyecto nos permite utilizar las excretas de las tilapias y darle nutriente a las plantas.
Tenemos un centro de acopio pequeño con las botellas plásticas, las cuales se usan para lixiviados de cascaras y para recoger las bolsas plásticas dentro de ellas y entregarlas a un centro de acopio para que produzcan tablilla plástica
REDUCCIÓN DEL CONSUMO.
La escuela muestra claramente en este mural como organiza sus residuos de forma eficiente.
Nuestro reglamento interno es claro, Todos los padres cuando vienen a matricular a sus hijos saben lo que nosotros pensamos con respecto al uso y consumo de alimentos saludables, por lo que no permitimos ningún aditivo y cuando los niños traen de sus casas meriendas les solicitamos que los empaques sean reutilizados. Es parte de nuestro objetivo como escuela Bandera Azul e iniciativa del director y patronato y junta de educación. Las compras de la escuela son únicamente de necesidades y se buscan estrategias para que todo los que se hace sea totalmente en beneficio del ambiente y con sellos bio-degradables
.
VOLVER A PENSAR
 |
Programas Académicos con universidades de la zona dirigidos a la comunidad, |
 |
Integración en el Rally, y usos de la tecnología para la publicación de experiencias en el bloggs y comunidad de amigos del reciclaje. |
 |
Sensibilización sobre la importancia de gestión de residuos mediante cursos prácticos y teóricos- |
 |
Giras educativas como herramienta pedagógica. |
 |
Giras y charlas al Plantel del ICE para fortalecer el lazo con empresas que manejen residuos. |
 |
Giras a la Casa de Juaquin Blanco para observar el manejo de desechos orgánicos con vacas y cerdos. |
 |
Charlas con voluntarios con el tema manejo de residuos. |
 |
Marchas por el ambiente mostrando lo que tenemos y lo que somos.
La escuela ha sido publicada en varias oportunidades para compartir sus experiencia en revistas como Magisterio- Yo docente- Canal 14-TV Actual-Giros. Con esto comparte lo que hace. Al mismo tiempo tiene un facebook en donde las personas acensan a material importante. |
 |
Eventos como feria del rehusado y del reutilizado donde las personas pueden observar el manejo adecuado de los residuos y valorar que nada se desperdicia. |
PARTICIPACIÓN
 |
El exito de todos los programas que hacemos son las participaciones de los diferentes grupos. Aquí tenemos a SMART Paramédicos brindanfo apoyo gratuito en capacitación. |
 |
La Universidad Nacional conociendo nuestra experiencia y colaborando con servicio comunitario |
 |
Directores de las escuelas integrados en la comunidad escolar. |
 |
Área de Conservació Bosque Eterno de los niños colaborando con donaciones, charlas y giras. |
 |
Universidad estatal a distancia colaborando con elaboración de abono a base de residuos sólidos. |
 |
Voluntarios del Cuerpo de Paz y personeros del Hotel Arenal Springs. |
 |
Comité Bandera Azul- Intendencia Municipal- Acueducto rural reunidos tomando acuerdos para el manejo de gestión de desastres en la escuela y preparando un comité distrital. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario