Utilización de fuentes renovables
La escuela hace uso de fuentes de energía
limpia, de carácter renovable.
![]() |
Agua como fuente energética
La escuela utiliza el agua como fuente de energía
para su consumo y/o para el aprendizaje. En este modulo nuestros alumnos aprenden que el uso del agua llovida se puede aprovechar en toda la instiitución. Tenemos cinco tanques de agua que se conectan a los baños de la escuela y la finca. Ella es utilizada para riego de los cultivos, para limpieza, y como fuente de energía limpia.
Energía solar fotovoltáica
La escuela utiliza paneles solares fotovoltaicos
para generar energía para su consumo y/o para el aprendizaje |
El uso de paneles solares es fundamental tenemos nueve y ellos han permitido que la escuela tenga una reducción de energía mensual muy significativa. |
Energía solar térmica
La escuela utiliza energía solar térmica para
generar energía para su consumo y/o para el aprendizaje
El lombricario nos permite demostrar que al calentarse este compost, también se genera energía.
Energía electromagnética
La escuela genera energía electromagnética para
su consumo y/o para el aprendizaje.
El proyecto Eco-cloro nos permitió demostrar que también se pueden utilizar energías para generar aprendizajes significativos a través de la energía magnética.
Energía por movimiento
La escuela genera energía por movimiento para su
consumo y/o para el aprendizaje
![]() |
El calentamiento de materiales bio-degradables nos permiten identificar componentes que producen energía. |
Energía de fuentes recicladas
La escuela genera energía para su consumo y/o
para el aprendizaje a través de fuentes recicladas
Circuitos eficientes(I+D+I)
Los estudiantes interactúan con circuitos
orientados a lograr eficiencia energética
Investigación
Los estudiantes desarrollan procesos de
investigación en circuitos para explorar la eficiencia energética
![]() |
La chanchera permite generar energía que da vuelta y que permite dar circuitos vivos a toda la escuela y la finca. |
Ciencia
Los estudiantes se involucran con el
conocimiento científico en circuitos para generar eficiencia energética
Tecnología
Los estudiantes usan y desarrollan tecnologías
para lograr circuitos eficientes.
Para nosotros un circuito es todo lo que genera energía. A qui tenemos a Aroom con su proyecto de Paneles manuales.
Desarrollo de conocimientos
Los estudiantes desarrollan nuevo conocimiento
en circuitos para lograr eficiencia energética
![]() |
Estamos generando circuitos que permiten extraer una enegia en todos los residuos. |
Innovación
Los estudiantes desarrollan circuitos y
mecanismos innovadores para lograr la eficiencia energética.
Aprovechamiento
Arquitectura
La escuela tiene una base arquitectónica capaz
de aprovechar al máximo la energía disponible.
Construcción bioclimática
La escuela cuenta con instalaciones
bioclimáticas
Aprovechamiento de luz solar
La escuela cuenta con espacios que aprovechan la
luz solar para lograr eficiencia energética
Autorregulación de la temperatura y soleamiento
La escuela cuenta con espacios capaces de autorregular
la temperatura y/o aprovechar la energía solar para el beneficio de los
estudiantes.
Aislamiento térmico
La escuela cuenta con espacios que producen
aislamiento térmico respecto del ambiente (calor-frío)
Ventilación cruzada
La escuela ha diseñado sus espacios teniendo en
cuenta el curso de los Vientos
Techo verde
La escuela cuenta con un techo verde capaz de
aislar el calor y la radiación solar.
Reducciones de pérdida energética
La arquitectura de la escuela se orienta a
reducir al máximo las pérdidas energéticas
Adecuaciones
La escuela realiza adecuaciones de su
infraestructura para lograr mayor eficiencia energética.
Equipos y Dispositivos
La escuela utiliza o desarrolla equipos y
dispositivos tecnológicos para reducir el consumo energético
Equipos monitoreo
La escuela cuenta con equipos de monitoreo
energético
Dispositivos reducción consumo
La escuela utiliza y/o desarrolla dispositivos
tecnológicos para reducir su consumo energético
Equipos bajo consumo
La escuela integra a sus actividades equipos de
bajo consumo energético, certificados
Calificación energética e incentivos
La escuela establece mecanismos e incentivos
para fortalecer los hábitos de ahorro, incluyendo la calificación energética de
sus estudiantes.
Normativas y directivas escolares
La escuela establece normas y directivas para implementar
la eficiencia energética como política de gestión interna
Implementación de guías y manuales de eficiencia
La escuela y sus estudiantes construyen e
implementan guías y manuales de eficiencia energética.
En esta sección
se cuenta con acceso al sofware “Parque de la
Energía”
Resiliencia Social
Sensibilización
![]() |
La sensibilización a la población se hace año con año para fortalecer los proyectos. |
Experimentación
Profundización
Desarrollo de
publicaciones
Seminarios y talleres
escolaresLiderazgo juvenil para la educación de la comunidad
![]() |
Agentes multiplicadores en Gira Ice para multiplicarlo a los demás niños. |
Involucramiento social
![]() |
El involucramiento social se ha logrado con charlas a las diferentes entidades y grupos de docentes, padrinos, empresa privada, municipalidad. |
Movilización en redes sociales
Cooperación
Intersectorial
Participación
comunitaria
Participación en
políticas ambientales y/o energéticas
Evaluación social
Cultura
Conocimientos
Tradicionales
LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES ES UN CONOCIMIENTO DEL
CUIDADO DEL AMBIENTE. Más árboles, más agua más energía.
Valores Culturales
Cultura Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario