 |
La escuela San Francisco tiene muchas formas de identificar los materiales reciclables. Aquí los niños están utilizando las vainas de los frijoles que cosecharon para darle de comer a Susi nuestra cabra. |
 |
Nada es basura en esta escuela todo se reutiliza y la separación es muy importante. |
Cuando tenemos algún material que nos podemos usar le solicitamos a un camión que recicla que lo lleve a donde corresponde.
 |
Aprovechamos el agua residual para nuestro propio beneficio limpiando y lavando toda nuestra finca y la escuela. |
 |
El medio es nuestro mayor amigo, utilizamos todo el material que se pueda en los proyectos de Artes Plásticas de la Escuela. |
 |
La compostera nos ayuda con la producción de material orgánico como cascaras, pasto, flores, tallos y en algunos casos hasta papel. Esto nos permite volver a utilizarlo en los cultivos. |
 |
El lombricompost nos permite aprovechar heces de la cabra, y cascaras dulces con la descomposición en abono que se utiliza en cultivos ornamentales, comestibles, y medicinales. |
 |
Los plásticos son reutilizados en la elaboración de materiales para decorar la escuela. |
 |
El cartón es muy utilizado en la materia de Estudios Sociales para la elaboración de maquetas con contenidos del Programa de Estudios. |
 |
El plástico como las cajas de empacadora las usamos para elaborar nuestra aula de esperanza. Pero a la vez como lombricarios. |
 |
En algunos casos cuando hacemos campañas de recolección de basura en la comunidad. Les pedimos a los niños la separación de la misma con el propósito de que aprendan a hacerlo en su casa y comunidad. |
 |
Una rosa de los vientos elaborada con periódico y paletas. |
 |
La fibra de Coco es utilizada como sustrato en nuestro invernadero.
Posteriormente se realizara una campaña con la Municipalidad de reciclaje de residuos electrónicos.. Pero cuando no se realizan se le entregan a personas que los reciclan y se dedican a esto. |
La Escuela no tiene ningún tipo de recolección de residuos peligrosos, debido a que somos bandera azul evitamos todo tipo de riesgo para nuestros alumnos.
En esta escuela no usamos agro químicos, ya que somos totalmente orgánicos y por una zona rural no tenemos acceso a ningún material peligroso y los evitamos.
Pero si se capacitan a las personas productoras de la zona con respecto al uso de los mismos por medio del Instituto Nacional de Aprendizaje.